'Alabado sea el ilógico mundo de los toros, mosaico de sorpresas y contrasentidos.' Clarito
Páginas
martes, 30 de junio de 2015
'Quelque part en Catalogne' por Florent Lucas
Pour vivre heureux, vivons cachés, comme disait ma grand-mère. Elle aurait pu naître dans ce village du delta de l’Ebre, entouré de rizières, comme des miroirs géants qui réfléchissent le soleil éblouissant des après-midi de printemps.
Quelque part en Catalogne taurine, et depuis des lustres, les villageois se réunissent dans l’intimité de la cour intérieure d’un ermitage pour y lâcher quelques vaches et novillos le week-end de Pentecôte. Ruraux, catalans et taurins jusqu’aux bouts des ongles, et bien décidés à ne pas s’en laisser compter par une poignée d’abolitionnistes citadins aveuglés par leur lubie nationaliste et animaliste.
Vía: Campos y Ruedos
miércoles, 10 de junio de 2015
Campos y Ruedos en Ribarroja
domingo, 7 de junio de 2015
La resaca de cuatro tardes
![]() |
Espejismo: Tito Sandoval y Mentorillo |
miércoles, 3 de junio de 2015
Tarde de cuadris: Cuando la casta se para
(La corrida contada desde el celular).
Algunos la llaman ganadería de culto (entre los cuales me puedo encontrar) otros dicen que son moruchos, para lo bueno o para lo malo todos esperamos esta tarde de la temporada. Esta tarde no llego a satisfacer a nadie porque para los devotos del hierro onubense la corrida se paro, se agarro al piso, le falto los gramos de casta para que se movieran, para que transmitieran, para que arremetieran con franqueza al matalón acorazado; a los que dicen que solo sirven para carne, primero habría que preguntarles que es para ellos un toro bravo, los toros tuvieron su guasa, requiriendo su lidia, diferente a lo que nos tienen acostumbrados los toritos al uso que vienen lidiados desde que su madre los parió.
Este va a ser el problema verdadero de estas ganaderias mal llamadas de encastes minoritarios, que toreros van a saber y poder enfrentarse a ellas sin aplicar el toreo moderno, de ponerse bonito. Ese puede ser la causa de la desaparición de estas ganaderias aparte de la falacia de la toreabilidad.
La terna de la tarde era de los que suelen pechar con estos toros pero hubo mas voluntad que oficio, siendo por encima de todo loable ponerse delante de unos toros que pedían el carnet con una presentación para tener pesadillas unos cuantos días.
Tampoco las cuadrillas rayaron a la altura que se les tenía que pedir para una tarde donde las lidias y la pelea de varas es fundamental, más bien buenos profesionales estuvieron grises por no hablar de algún picador impropio para semejante trance. Se echa de menos la también criticada cuadrilla de los espartanos que derrumbaron el mito de lo imposibles que era banderillear los cuadris. Señalar que entre lo mas sobresaliente de la tarde fueron los pares de banderillas de Angel Otero, jugandose el gaznate por 3 veces, acompañado de la lidia de Raúl Cervantes.
Corrida de San Isidro 2015. Toros de herederos de Celestino Cuadri, bien presentados, parados, con poca entrega para los matadores Luis Miguel Encabo, con más voluntad que sitio, Fernando Robleño, se paso intentando justificarse con la plaza a su favor, y Alberto Aguilar, que continua en su línea descendente.
martes, 2 de junio de 2015
Tarde plumbea
(Contada desde el celular).
La tarde se presentó cárdena hasta en el cielo, con ese sopor pegajoso que acompaña a las tardes nubladas y calurosas para contagiarse en la supuestamente la primera plaza del mundo con todo lo acontecido en el ruedo.
La corrida tuvo problemas en los corrales y ahí comenzo el problema. En ganaderias de camada corta remendar una corrida y más en plazas de primera debe de ser harto difícil teniendo de tirar de toros fuera de tipo, con poca nota y encima con defectos estéticos como es faltarle parte del rabo.
Si a esto le añadimos una terna con muy pocas actuaciones en la pasada temporada y unas cuadrillas que no dan una a derechas nos sale el cocktail perfecto para convertirse en una corrida ideal para los abolicionistas porque estas te hacen abandonar los tendidos para no volver aunque luego volveremos a tropezar con la misma piedra.
Corrida de la feria de San Isidro. Toros de Partido de Resina (divisa celeste y blanca) muchos fuera de tipo, mansearon con casta algunos otros ni eso, para los matadores Eduardo Gallo, que no cantó, Sebastián Ritter, quiso hacer de todo y no hizo nada, Rafael Cerro, desaprovechó el mejor lote con toreo moderno.
sábado, 16 de mayo de 2015
Joselito en su Gloria, XCV años después.
jueves, 14 de mayo de 2015
'Eso son los toros ni más ni menos' o las visiones de José Ramón Márquez
Y eso son los toros, ni más ni menos. Los toros que muchos quieren reducir al petardo diario de las faenas mecánicas, prefabricadas, se justifican a veces tan sólo por una vara peleada con tanta raza por el de negro que empujaba desde abajo como por el del castoreño que aguantaba desde arriba. La entereza de Sandoval en el trance en el que muchos habrían entregado la cabalgadura, su decisión de aguantar en su difícil posición las acometidas del de negro, la torería del picador desde la gracia con la que provoca la embestida del toro hasta el momento en que ya no se puede hacer más y cae honrosamente al piso son una neta declaración de amor al oficio y de lo que el dinero no puede pagar: la guapeza, el arte, el decir ¡ahí queda eso!Este aficionado es mi crítico de referencia de lo acontecido por las Ventas y otras plazas, por si quieren seguirlo lo encontrarán por 'Salmontes no nos quedan'.
José Ramón Márquez
No es necesario coincidir con él, pero escribe, nunca mejor dicho, desde la libertad que muchos no tienen, respetando siempre al Toro.