Páginas

domingo, 13 de marzo de 2011

Lamentablente, la vida sigue igual

Foto que no aparece en los 'portales' (Vía Cornadas para todos)

Ayer expresaba  mis deseos para que todo cambiara y reconocer mi equivocación de no renovar el abono de mi localidad en la plaza de Valencia, pero lamentablemente nada cambia en esta temporada de la regeneración, en la primera corrida tan mánida de la reinaguración, primer fiasco del espectáculo, a tenor de lo leído por la blogosfera y por twitter:

Son los mismos errores de siempre, la misma tomadura de pelo de siempre, la sensación de que el tercio de varas es un mero e incómodo trámite y de que una tarde de figuras más acabamos tropezando con el mismo problema de siempre de la falta de casta, raza o fuerzas o la misma reducción del toro en su trapío. Fueron seis de muy justa presentación que sobre todo se taparon por delante y uno, el quinto, muy anovillado, que dejan el listón muy bajo para València. Andrés Verdeguer en Cornadas para todos

Quiero dar las gracias a Simón Casas & Company por comprar estos pseudo toros, también a los matadores por aceptarlos y al aficionado de Valencia por dejarse tomar el pelo. ¡Mil gracias a todos! Con la plaza llena esta tarde se ha hecho mucho daño… Maestro en Tercio de Varas

Está visto y comprobado que cuando las “figuras” están en los carteles, los toros mutan en gatos, la fuerza brilla por su ausencia, y el espectáculo se convierte en una farsa. Y ahora que me digan eso tan “manido” de que hay que respetar al que se viste de luces y todas esas sandeces propias de taurinos rastreros vendidos al pesebre de su señor. Francisco Picornell en Malaka Taurina
Valencia, primera de fallas. Se vuelve a inaugurar la plaza de Valencia en un fasto absurdo. Algunos por lucir el palmito ponen un ladrillo y cortan bandas. De todas las maneras da gusto ver la plaza llena cayendo lo que está cayendo, no lo digo por el tiempo meteorológico, que también, sino por las agresiones a la fiesta. Hay que demostrar que está más viva que nunca. Sin embargo una cosa no quita la otra. La fiesta no puede ponerse vendas y hoy el francés le ha dado a los valencianos un saldo de toros que el esfuerzo de la afición no merece. Los toros con Agustín García Hervás
Otros mientras tanto van a lo suyo, a lo de siempre, al peloteo, al marketing orejero y al servilismo de las figuras y figuritas, escondiendo el verdadero fraude al público pagano:
"Fue una pena la espada, porque hubiera cortado hoy tres orejas en Valencia" 
Barrera regala, Juli manda
Orejas las dos 
Un faenón de Juli salva la inauguración

sábado, 12 de marzo de 2011

Comienza la feria de fallas


Hoy empieza la feria de fallas, si el tiempo no lo impide, a la que un servidor no asistirá como abonado después de 10 años de muchas ilusiones, mayores desengaños y no tantas alegrías, acrecentado por la última gestión de los productions de Simón Casas. Después de meses de reflexión, tras visto lo visto el año anterior tanto en Valencia como en otras plazas, servidor llega a la conclusión de que vale la pena seleccionar lo que quiere ver y no tragarse carteles insulsos que no dicen nada o el nivel del ganado cuando asisten las figuras o el triunfalismo imperante en los públicos ante faenas monótonas y vacías reafirmados por presidencias que se suman al populismo festivalero.

Desearía equivocarme y arrepentirme de no haber sacado el abono, que la feria fuera de grandes triunfos y no de triunfalismo barato, que las orejas obtenidas fueran de peso, que el público no jaleara el pegapasismo y el toreo accesorio, sobre todo y por encima de todo que al ruedo de la plaza de toros de Valencia saltaran toros pero toros de verdad, íntegros, con trapío de plaza de 1ª, por que al fin y al cabo el principal protagonista de esta Fiesta es el toro, el que nunca habla y siempre lo paga todo.

Tras el autobombo final del sr. Rus y el sr. Prieto con la manida reforma de los tendidos, que en estas fechas taurinas lo quiere vender como un apoyo a la Fiesta en Valencia, cuando lo que busca es llevar al coso de la calle de Xàtiva toda clase de saraos y eventos varios, comenzará la feria con la corrida de despedida a Vicente Barrera que deja los trastos acompañado por su referente de siempre Enrique Ponce y el Juli como invitado especial, con toros de Victoriano del Río de los denominados de 'garantías' por los voceros del puchero, los cuales ya se han encargado de cacarear las bondades y las glorias de la feria antes de empezar, para los cuales todo estará bien o muy bien o requete bien, mientras un servidor seguirá a los que le merecen más garantías por su intento de difícil equanimidad.

Nota sobre el cartel, en subrayado se da aclara algo que se debe dar por supuesto: 'Se observará con todo rigor cuanto preceptúa el vigente reglamento taurino'. Esperemos que no sea lo contrario por el bien de la Fiesta.
¡Qué Dios reparta suerte!

Los toros son otra cosa



Los últimos dias no me pintan bien las cosas, problemillas de salud arrastrados desde Valdemorillo, unido a el hedor nauseabundo que se desprende en las fuentes habituales de consulta sobre el mundo taurino, vergüenza ajena me daba el espectáculo que se está dando y el camino abierto para dar pie a mi desmantelamiento interior de esta "maldita" afición a los toros. 
Harto de energúmenos, sinvergüenzas, listillos, provocadores, chorizos, embaucadores y muchos más '...ores' qué pululan por la esfera, la estratosfera , a pie llano y en el interior de la tierra. Decidido, una llamada y aventarme a mi reserva espiritual por tierras manchegas. El Colmenar me espera. 
Madrugada, día lluvioso, niebla cerrada, espera en la estación, la ilusión de un joven medio dormido que baja del tren con el atillo al hombro, sobresalen las ayudas, sonrisas de los que están en los andenes, no lo comprenden, pero en el fondo lo respetan.
Sorpresa agradable con los maestros Posada, D. Antonio y Alvarez Curro, gran peón. Estos en la enseñanza y los que la sudaron fueron Martínez, Sergio y Arenas, José Maria, de pronta alternativa, y el pequeño de los Posada, en un año como da la vuelta a la tuerca, y demandando retos mayores, pues derrocho desparpajo y torería. Las becerras sirvieron, los toreros en el campo, lejos del miedo escénico, disfrutan y nosotros lo compartimos. Agustín las coges todas arriba y toreros y ganadero te lo agradecen. Cuando se hacen las cosas bien nos partiríamos el pecho por muestra afición lo demás es "morralla"  para echar a correr.
Hoy el peor parado a sido el jefe que ha tenido que aguantar los reiterados consejos de los "enterados perdonavidas" y fiel a su criterio, consensuado con el mayoral, ha levantado el pulgar por la 934 que le deseamos larga vida y mejor descendencia. De vuelta a casa el hombre más feliz del mundo, Jorge, el tapia, "sa jartao" de torear, en la última relajadito estaba el muchacho y trincherazo de altos vuelos que plantea, desarrolla y como hay murmullo, lagrimón que chorrea por la cara, la respuesta inocente de uno que no está, de momento, en la boca del lobo. 
El 27 de marzo vamos a Madrid y hoy les he visto muy astifinas las puntitas.  Con la fe renovada encaro la apertura del ordenador, noticias aterradoras de recuerdo y actuales  me ponen en mi sitio.


 LA  DIGNIDAD NO SE VENDE                                                                                           ADOLFO  CAMPOS

miércoles, 9 de marzo de 2011

Lo que nunca debia de suceder


Mucho se ha hablado por la blogosfera y otros foros del vídeo de Zaragoza, un servidor iba a escribir, nada más verlo pero prefirió dejar pasar el tiempo, para no hablar en caliente,  a tenor de las barbaridades y amenazas que se escuchan en dicho vídeo por parte del sr. Zorita a un aficionado zaragozano.

Por supuesto condeno la actitud amenazante, chulesca, despótica y camorrista llevada a cabo por el empresario y su hijo ante un aficionado cuyo único delito que había hecho era verter opiniones contrarias a la gestión llevada en el coso de la Misericordia, lo que demuestra que los empresarios taurinos no permiten por falta de costumbre las opiniones contrarias a su modo de actuar, acostumbrados al peloteo incesante del periodismo taurino enquilosado en magnificar pequeñeces y en esconder trapos sucios siendo participes muchas veces de los fraudes y mentiras sufridos por la Fiesta, y también desmuestra como los foros taurinos son seguidos por los taurinos, a pesar de querer hacernos caer en el ostracismo y parecer que nos ignoran y tachandonos de irrelevantes.

No se que clase de comentarios y opiniones habrá vertido este aficionado ni donde las expone, si en algún momento habían sido insultantes el aludido podía haber recurrido a los tribunales, lugar donde se dirimen estos litigios, y no amenazar de tomarse la justicia por su mano o por otra mano cercana. Pero también debemos los aficionados utilizar las oportunidades que nos da la red para expresar nuestros pensamientos e ideas con todo el respeto y educación posible, no aprovechando el anónimato para proferir insultos y falacias en comentarios en distintos foros.

También por supuesto quiero expresar mi repulsa a la eliminación del vídeo por parte de Daylimotion, aunque más tarde sea rectificado, seguramente por alguna denuncia o por los cables movidos por alguno de los implicados, es coartar la libertad de expresión para poder ejercer nuestra opinión.

Otra de las dudas que me planteo es porque el vídeo ha aparecido ahora, cinco meses después, y no en el mes de Octubre, no comprendo porque no antes, y también me gustaría saber si el aludido ha utilizado la vía judicial para denunciar unos hechos con las pruebas del vídeo que es lo que se debe de hacer para defender nuestros derechos especialmente los de un espectador en un espectáculo público amenazado por el promotor de dicho espectáculo.

Esperemos que todo esto no vaya a más, el empresario rectifique, pida perdón y disculpas al aficionado, enmende la plana (parece ser a presentado la dimisión), no intente tomar represalias,  ni nadie lo utilice para pescar en río revuelto y cargar contra todo y contra todos.

Por último felicitar públicamente a David Díez por la actitud tan respetuosa y educada que ha tenido en todo este asunto, al parecer en su blog ...el toro de la Jota, era uno de los foros donde este aficionado realizaba comentarios.

Aquí dejaremos el vídeo como prueba de lo que nunca debe de volver a suceder en una plaza de toros:

Untitled from jaimeoiz on Vimeo.

domingo, 6 de marzo de 2011

Entradas al mismo precio con IVA diferente

Foto: Blog (de fotos) de Manon

Leyendo la última entrada de Juan Medina en su blog 'El escalafón del aficionado', extraordinaria como últimamente nos tiene acostumbrados, hablaba sobre los ingresos recibidos por el Estado por la Fiesta de los toros a través del IVA, una de las razones del G10 y de empresarios para que pasen a Cultura los toros y así poder bajar el IVA del 18% al 8% y repercutirlo en las entradas.

Pero cual es mi sorpresa, fruto de mi ignorancia, al leer que tan sólo las corridas de toros son las que están exentas de repercutir un IVA del 8% como actos culturales, pero sí que están acogidas las novilladas y las corridas de rejones:
El artículo 91.2 de la ley del IVA (Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido) detalla las operaciones a las que se aplicará el tipo impositivo reducido, fijado en el 8% desde julio de 2010. Se incluyen las siguientes “manifestaciones de carácter cultural”, como así las denomina la ley:


• Teatros
• Salas cinematográficas y exposiciones
• Espectáculos y festejos taurinos, con excepción de las corridas de toros
• Conciertos
• Bibliotecas
• Museos
• Parques zoológicos
• Circos
• Parques de atracciones y atracciones de feria


Resulta insólito que la ley contemple como objeto del IVA reducido la entrada a festejos de rejones y novilladas y, sin embargo, excluya las corridas de toros.
Ante lo cual veo que en muchas ferias las corridas de rejones se venden al mismo precio que las corridas de toros con lo cual una entrada que se le repercute un IVA del 8% está al mismo precio de venta al público que las que se les repercute el 18%.

Como ejemplo tenemos los precios de la feria de fallas donde las corridas y los rejones están al mismo precio, pero no se preocupen los susceptibles que no voy a cargar sólo contra los productions, seguro que otras empresas harán lo mismo o hicieron lo mismo en 2010: Málaga, Burgos, Vitoria, San Sebastián, etc, mientras otras no lo hicieron: Bilbao, Albacete, etc.

Por lo tanto, una entrada de 50 € descontándole el IVA correspondiente valdría 46 € para los rejones y  41 € para corrida, o lo que es lo mismo, una entrada de rejones debía de valer 44'28 € si la equiparamos a una corrida de toros.

Esto supone que las empresas o sobrevaloran los festejos de rejones o que nos la cuelan al mismo precio que las corridas de toros como el que no quiere la cosa.
Pero si es así por que tanto cacareo en el traspaso a Cultura para rebajar el IVA y repercutirlo en los espectadores y luego cuando lo pueden hacer lo evitan o lo disimulan. Por que como dice Javier Villán en una entrevista en el Cultural.es:
Todo se está centrando en el pase de Interior a Cultura y eso no va a solucionar mucho. No creo que sea algo sustancial, porque que el toreo es un arte arraigado en la tradición cultural hispánica no hay nadie que lo ponga en duda. Lo sustancial, insisto, es conservar la casta del toro y el conocimiento de la profesionalidad de los matadores.

sábado, 5 de marzo de 2011

La última 'idea imaginativa' de los productions

Amiguetes imaginativos (Foto: Plaza Toros de Valencia)

La última idea imaginativa de los productions ha sido que los días 15 y 20 entren gratis a la plaza si van con los moños puestos y el (mal llamado) blusón fallero para acercar integrar las fallas con los toros:
«la feria taurina de Fallas y el mundo fallero van a estar más unidos que nunca».
Dando la impresión de ser un acto más de chabacanería y charanga festivalera para llenar los tendidos que un esfuerzo por promocionar y revitalizar la Fiesta.

Mucho mejor que un servidor lo expresa Andrés Verdeguer con verbo de profesional periodista e ideas de aficionado en su Cornadas para todos del que destaco los siguientes párrafos:

Por lo tanto el esfuerzo económico empresarial será el justo porque esas entradas sí o sí se iban a quedar en las taquillas y sería todo un éxito que allí se plantasen del orden de 2.000 a 3.000 falleras, cosa que tampoco sucederá. A todo esto no sé que opinarán los Abellán, Rafaelillo y compañía de que a verles vaya la gente gratis. Si por algo destaca una corrida de toros es porque lo que en el ruedo sucede es todo menos gratuito y ahí radica su importancia. Todo pende de la emoción, del arte, el valor, la bravura... de la vida y la muerte, vaya.

Otra cosa es si este planteamiento es la mejor forma de promocionar la fiesta de los toros. La relación de la Feria de Fallas con las fiesta de las Fallas creo que no hace falta explicarla sino que resulta más que evidente su unión.
Redundar una vez más en el folklorismo es caer otra vez en el mismo el error y hacerlo gratuito, más todavía. Promocionar la fiesta de los toros por la vía festiva, la de la juerga y el cachondeo en detrimento de la seriedad, la emoción y la verdad, no es la solución sino el verdadero motivo por el que la fiesta ha llegado a esta situación en la que sufre de una total falta de respeto social.

En cambio, mientras se premia, a las comisiones con descuentos de 30 o 40% en los abonos --que no deja de ser una buena medida--, los peñistas (taurinos) federados sólo cuentan con un 20%, los aficionados de a pie sólo con el 10% y los aficionados del bou al carrer, que son legión en toda la provincia, si no estoy mal informado, todavía están esperando que alguien les haga una buena oferta de descuento.

Además, y sobre todo, muy mala cosa es cuando se prefiere apostar por el colorido, el folklore y el público festivo y desde la misma empresa
se tacha de antitaurinos a la afición crítica.
Así esto no se arregla y, de verdad, le hace falta una importante regeneración seria y concienciada.

Por cierto Julia Otero, periodista  antitaurina,en su programa en Onda Cero lo ha comentado en sus
llegando a estas tristes conclusiones ideales para lo que quieren cargar contra la Fiesta, y encima son verdad para esos días:
"eso debe significar que no están llenando, la entrada estará floja y con esta iniciativa quieran llenar".
En el audio lo pueden escuchar a los 5-7 primeros minutos al igual que al sr. Prieto defendiendo la iniciativa, pero flaco favor me parece le está haciendo a la Fiesta intentando convertir en la corridas en espectáculos populistas y de pandereta.
Cuando vengan los aficionados de otros lugares a ver la corrida de Adolfo Martín el día 20 que impresión vamos a dar y que seriedad puede haber en la plaza uno de los pocos días que se supone que habrán toros en el ruedo y público que quiere ver toros. ¡Esto no es serio!

miércoles, 2 de marzo de 2011

Galería de imágenes: Cuvillitos con Mora, Morante y el Cid en Vistalegre

Palacio (multiusos) de Vistalegre por fuera

Palacio (multiusos) de Vistalegre por dentro

Simplemente simulacro

Morante ante la fiera cornupeta

Trebolillo: Inválido e impresentable

Juan Mora dando más de 15 pases

Morante con el torito antes del éxtasis colectivo

Cambio flores por despojos auriculares

Vuelta del Cid

Arrimón sobrero y de sobra

Mora con la oreja sin vuelta al ruedo...

...Morante y el Cid a hombros tras la vuelta.