Páginas

viernes, 8 de octubre de 2010

Esplá: " Sería una insensatez llevar el toreo a Cultura"

Foto: Juan Pelegrín, blog de Manon

Esplá sin pelos en la lengua,  mojándose, hablando claro, sin mirarse al ombligo, Esplá defiendo la Fiesta criticando el sistema sin mojaterías ni alabanzas ...
Luis Francisco Esplá como siempre,en estado puro, y encima en mundotoro.

Por cierto a Luis Francisco Esplá no se le considera figura, ni artista ni persona hábil como interlocutor en reuniones político-taurino-mediáticas, es mejor interlocutor el niño de Loewe (antes de Armani) que habla ¡oye, como habla! con un verbo y lo fotogénico que és. ¡Cosas del taurineo!, así nos va.

"Lo que queremos es llevar a un tullido a agonizar a un hospital. El toreo está en un estado catastrófico y necesita una depuración. Sería una insensatez llevar el toreo a Cultura." 

Alejado de cualquier crítica hacia la concesión de la Medalla de las Bellas Artes, que recibirá "con humildad, porque no deja de ser un orgullo que entre tantos matadores el elegido seas tú," Esplá confiesa "no haber seguido mucho lo que ha pasado estos días, he estado aislado". Sin embargo, el diestro sí tiene la certeza de que "se ve que lo de Cataluña tiene una clara intencionalidad política. Sospecho que lo que se está haciendo ahora se hace como revancha, y tiene claros tintes políticos. Eso es lo peor que le puede pasar al toreo. Nos costó muchísimos años desvincularnos de la derecha del Franquismo y ahora ocurre algo similar. Eso es lo peor que podría pasar."

"Es complicado. Sería una insensatez llevar el toreo a Cultura. Hay muchas indefiniciones, y no tenemos claro si el toreo es un espectáculo o es un arte o qué es. Primero hay que definirlo y luego seguir dando más pasos". 

"No se puede llevar el toreo de un ministerio a otro como si fuera un mueble. Primero necesitamos una seria reestructuración, y replantearnos muchas cosas. Primero un serio lavado de imagen. Es lamentable cómo está el toreo hoy. Lo que queremos llevar es un tullido a agonizar a un hospital, y el toreo a día de hoy está en un estado catastrófico. Hace años me tildaron catastrofista cuando dije que la Fiesta necesitaba muchos cambios porque no estaba bien, y el tiempo me dio la razón. El toreo está herido seriamente y no por los animalistas."

"La Ministra está por la labor. Se ha preocupado del toreo y es o ya es importante. Lo que no puede ser es el mago Merlín, y tocar con una varita el toreo y hacer magia. El paso a Cultura conlleva un proceso que ha de ser largo y arduo. Porque estamos en Interior por algo y crear un nuevo sistema no es fácil."

"Al toreo no le conviene toda esa polémica, se nos están cayendo los palos del sombrajo porque criticamos a la Ministra, pero la que impone sensatez es ella. Es ella la que está impartiendo sentido común. Lo que pasa es que ella no puede aceptar algo inaceptable. Se está perdiendo mucho tiempo con esto y no se sigue la estela de Francia para conseguir que los toros sean Patrimonio inmaterial por la UNESCO."

"El PP ha estado ahí muchos años y no se ha molestado en apoyar a los toros. Lo que no se puede hacer es por un lado ayudar, y por otro embolsarse 1000 millones por la plaza de Madrid. Si quiere ayudar, que hagan carteles de calidad. No se puede decir por un lado 'Qué maravilla', y por  otro azotar al toro. Es una incoherencia. Cuando se olviden de los votos tanto el PSOE como el PP, el discurso será otro."

"Desde otra perspectiva, con lejanía. Como no soy un afectado del problema, puedo analizarlo con aseptividad."

jueves, 7 de octubre de 2010

El grupo de los 7 se queda en 3.

Sólo 3 figuras
Vía: El Mundo.
Hoy se han reunido las "figuras del toreo actual": Ponce, El Juli y Cayetano "el nuevo chico de Loewe, antes Armani" con Eduardo Madina, secretario del grupo Parlamentario socialista, y al diputado del PSOE, Txiqui Benegas. Proximamente se reunirán con el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para más de lo mismo.

Por cierto ¿por qué ayer no se dejaron ver por el Senado? ¿por que no hubieran sido el centro de las cámaras, ni les hubieran pedido fotos l@s senador@s, como hoy a la puerta del congreso un grupo de fans?

¡Enhorabuena maestro!





El escritor peruano Mario Vargas Llosa, aficionado y defensor de la Fiesta, ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura, desde esta bitácora sólo podemos darle la más sincera enhorabuena.
  

...los toros representan una forma de alimento espiritual y emotivo tan intenso y enriquecedor como un concierto de Beethoven, una comedia de Shakespeare o un poema de Vallejo.

martes, 5 de octubre de 2010

Premios Setmana Taurina d'Algemesí 2010


La semana pasada se libraron los premios de la Setmana de Bous d'Algemesí 2010. Desde la página web de la comisión taurina se puede ver los triunfadores, que son los siguientes:
-       Mejor novillada: San Mateo ( El capea)
-       Mejor novillo: Inventado nº 86 de la ganadería de Guadaira ( lidiado en quinto lugar)
-       Mejor Rejoneador: Javier Cano
-       Mejor Subalterno: José Otero ( componente de la cuadrilla de Emilio Huertas)
-       Mención Especial Manolo Cortes: A la tarde de la Escuela Taurina.
-       Premio Berca TV: Jesús Duque
-       Triunfador de la feria 2010 : Emilio Huertas

El jurado resalto el buen ganado  que ha saltado al coso Algemesinense tanto en presentación como en juego por lo que han sido bastante reñidos los premios sobre el ganado. En el resto de premios también ha habido este año varios aspirantes lo que ha sido bastante dura la elección de los triunfadores.

Madrid vale un viaje

Maestro y valiente.
A mediados de septiembre y coincidiendo con la feria de novilladas Cadalso de los Vidrios disfruté a tope de un gran ambiente taurino, corraleo en mi argot. Las tertulias taurinas junto con las viandas fueron constantes a cualquier hora del dia. El último dia de las novilladas,la de Fernando Cuadri, y después de emitir, por enésima vez esta temporada, "esto es lo que hay" mi amigo y erudito taurino José Luis, cadalseño de pro, me hizo reflexionar sobre el momento actual de la fiesta y haciendo comparación con lo acaecido a finales de los sesenta y principio de los setenta poniendo mucho énfasis en la moralización de la fiesta.

Me vino bien la reflexión y como aquella época convulsa del toreo, la viví de cerca, mis estudios en la Complutense tiene la culpa, entonces  no acerté a calibrar la importancia de los gestos y actitudes que
llevaron a un grupo de valientes que fueron capaces de enfrontarse al poder establecido y apostar por una fiesta digna.

Como el sábado le hacian un homenaje, merecidísimo y retrasadisimo, a uno de esos valientes, D. Andrés Vazquez, en la sala Bienvenida, casi ná, madrugamos rumbo a las Ventas. Sala llena, a rebosar el tendido de los sastres, foto de D. Andrés y un albaserrada, Baratero supongo, naturalidad, sin crispación, de toro y torero, el toreo como debe ser. Emocionante el recibimiento del público al maestro y ocurrente, irónico y mordaz el maestro en su parlamento. 2 perlas:
 
   " El toro debe salir como lo parió su madre" 
   " Los toreros y los ganaderos son los que deben arreglar el toreo".

Tambien en este homenaje tuvieron su homenaje los albaserradas de D. Victorino Martin Andrés. Ocurrentes palabras de Victorino padre y puntualizaciones de Victorino Hijo.
Finalizados los parlamentos se descubrió una placa al maestro.

Hasta el último momento estuve esperando que alguien nombrara a un plumilla, con cariño, de Salamanca que fue capaz de moralizar el mundo del periodismo, gracias Jose Luis por tu observación, Alfonso  tambien se la jugó, pero ni pio. Maestro gracias por lo que hizo por la fiesta.

Por la tarde a las Ventas, yo si estuve, corrida mala de Torrealta y mejor los toreros. Comparad la puerta grande Castella del  año pasado con la de Juan Mora: Sin Color.

LA DIGNIDAD NUNCA SE VENDE         
                                                                              ADOLFO CAMPOS


lunes, 4 de octubre de 2010

Lo bueno y breve ...

Foto: www.escaleradelexito.com

Si algo me ha gustado de lo visto en vídeos y leído en prensa y blogs sobre la tarde Juan Mora en las Ventas es la duración de sus faenas, breves pero no por ello menos intensas, y por la resolución en entrar a matar sin enmendarse.

En estos tiempos de faenas interminables, compuestas de pases, pases y pases sin sentido ni profundidad, con avisos sin entrar a matar, alargando el aburrimiento hasta límites intolerables, llega un veterano denostado por el taurineo para recordar que la torería se demuestra con un puñado de naturales profundos y sentidos, no con centenares de mantazos, circulares invertidos, arrimones insustanciales, adornos galloferos que sólo buscan aplausos de los públicos tan fáciles como analfabetos.

Interesante los 3 vídeos colgados en la página de Asotauro, donde también se observa la disposición de Curro Díaz y los naturales de Morenito de Aranda.

No menos interesante ha sido las valientes palabras de Andrés Vázquez en su homenaje avisando en voz alto lo que muchos pensamos, muy bien recogidas en un vídeo en el blog de Toros de Rosa Jiménez Cano.

viernes, 1 de octubre de 2010

Todo va bien

Optimistas, positivistas, satisfechos ¿de qué?, ¿un primer paso hacia donde? ¿tranquilidad de conciencia?


Vídeo rueda de prensa en Burladero


Por cierto, en esta terna hay alguno que aparece como figura, ¿figura o figurín de Armani? ¿que ha hecho este señor de torero abolengo y  maquiavélico apoderamiento más que otros muchos que no están ni les esperan?

Interesante el artículo de Paz Domingo sobre la manida reunión reivindicativa de los artistas.